Significado del Color Índigo

Es una de las tonalidades más oscuras del azul, a pesar de tener un poco de influencia de los tonos violetas. Se le conoce como uno de los colores más antiguos del círculo cromático; fue uno de los primeros matices que se agregaron a la industrial textil y la imprenta, por eso se nos hace familiar observarlo en prendas como blue jeans y en las fuentes de algunos encabezados periodísticos.

Por su descendencia de los matices azulados, acarrea la simbología de espiritualidad, misticismo y magia. No obstante su significado cambia dependiendo de la cultura y región en la que nos encontremos. Asimismo, en los ámbitos de la psicología, marketing, espiritual y en el mundo de la moda su representación varía significativamente.

Provoca una fuerte estimulación en el hemisferio derecho del cerebro, por ende es capaz de desencadenar la intuición, imaginación, creatividad y la innovación de cada ser, aportándole la posibilidad de generar ideas nuevas y el don de la creación e invención a partir de artefactos antiguos. Por ende, es relacionado con todos los individuos que desarrollen alguna actividad correspondiente al arte, ya sea bailarines, cantantes, pintores, actores, pero sobre todo se ve ligado con la dramaturgia.

Significado Color Indigo

Cuando nos referimos a una persona que denota cierto favoritismo por esta coloración, podemos notar que entre sus características hallaremos a un individuo cariñoso, amable, humilde, tolerante, amistoso, que son perfectos consejeros. Siempre están dispuestos a ayudar a todo el que lo necesite, ya que acciones como estas les genera felicidad.  Poseen un aura positiva que sirve como imán para la población. También se les conoce por ser sujetos con una constante estabilidad en cuanto a sus sentimientos y emociones, además de siempre los vas a encontrar llenos de alegría. Son capaces de disfrutar de los pequeños detalles de la vida y son felices con ellos, los que los caracteriza como individuos educados y sencillos.

Los tonos más reconocidos de este azul son los siguientes:

  • Índigo natural: es aquella coloración que se conoce desde el comienzo de los tiempos; el típico que se ha utilizado para teñir telas.
  • Índigo artificial: ese que se ha desarrollado a través de maquinarias e industrias, mediante la mezcla de distintos ácidos.

¿Qué representa el color índigo?

Representa la mente, porque es capaz de desarrollar emociones como el cariño, la cordialidad, el afecto, la sabiduría y la razón. Igualmente es símbolo de la integridad, debido a que despierta sentimientos de compasión y el querer ayudar al prójimo independientemente de su posición económica, raza, nacionalidad, sexo, credo, entre otras, desde el punto de vista imparcial y armónico, sobretodo en el ámbito espiritual.

Se recomienda como un color clave a la hora de la meditación. Se ve estrechamente relacionado con las religiones y las tradiciones típicas de las distintas culturas; es un color aceptado en la mayoría de estas lo que los convierte en una tonalidad universal. Al ser un color frío y transmitir un aura de seriedad, se le relaciona con la organización y el perfeccionismo.

No obstante figura al llamado tercer ojo, porque además de ser el color que se ve reflejado en el iris de este, se le conoce como el color la de la intuición, despertando los sentidos de la percepción en las personas para que así puedan observar más allá de lo evidente.

Transmite sentimientos de modernismo, comodidad, inteligencia, idealismo, cariño, ayuda, respeto, seriedad y cariño. Además de que estimula la paz, la comunicación y la introspección. También se encuentra ligado con lo novedoso, la tecnología y el futurismo.

Pez de color indigo

Aspectos positivos asociados al color índigo

  • Espiritualidad: es una cualidad indudable de los tonos azules.
  • Intuición: genera perspectiva en las personas. Se utiliza mayormente para expandir la religiosidad de los seres.
  • Autoridad: se considera una tonalidad seria e integra.
  • Pensamiento espacial: se refiere a la creatividad, innovación y todas aquellas ideas que representan el sentimiento artístico.
  • Organización: característica indispensable de este matiz.
  • Sinceridad: se conoce por ser una tonalidad que no esconde nada y produce este mismo sentimiento en las personas.
  • Orden: es recomendado para los nuevos comienzos, cuando quieres tomar las riendas de tu vida y reinventarte.
  • Conocimiento: sabiduría extensa en cuanto a tus idealismo y fe.
  • Idealismo: en este aspecto nos encontramos a los soñadores, que siempre piensan en un futuro y trabajan para obtenerlo.
  • Introspección: esta cualidad hace de este un matiz ideal para meditar.
Te recomendamos:  Significado del Color Morado

Aspectos negativos asociados al color índigo

  • Conformismo: caracteriza aquellas personas que no buscan un cambio en su vida, que están adaptados a las tradiciones y que no se atreven a salir de su zona de confort.
  • Drama: por ser el color de la dramaturgia se considera que es un color muy teatral.
  • Adicción: fomentan el sentimiento de adicción, no solo a las drogas y a lo considerado dañino para el cuerpo. También involucra el ámbito de la ambición extrema como en la religión, obtener siempre las mejores calificaciones, trabajar sin parar, entre otras.
  • Incapacidad de trabajo en el desorden: característica fundamental del índigo, es incompetente para poder realizar alguna actividad si se encuentra rodeado de descontrol y desorganización.
  • Fanatismo: pasión exagerada en el trabajo, escuela, sobre todo en la religión. Siempre buscan alcanzar el mérito más alto en todo lo que realicen para obtener atención y reconocimiento.

Más Significado de Colores:

Qué representa el color dorado
Qué significado tiene el color morado
Significado del color marrón
Qué significa el color beige

Seguropatinete

Nos encanta que nos escribáis Comentarios y Experiencias sobre este Significado