Se reconoce como una pigmento controversial, puesto que es la mezcla de un color cálido (rojo) que representa la pasión, el fuego, el amor, con una matiz frío (azul) que simboliza la esperanza, espiritualidad y la fidelidad. Al unir ambas coloraciones se va a obtener el violeta, cuya tonalidad y simbolismo va a depender de cuál sea la cantidad que se le agregue de cada color, y si se recurre al uso del blanco para crear tonos más claros como el lila.
Dependiendo de la ubicación geográfica y la cultura, el significado de este color va a variar:
- En el catolicismo representa el luto y la muerte de Jesús.
- En Europa se ve asociado con la realeza y la corona española.
- En India denota pena y comodidad.
- En el este se ve involucrado con la riqueza.
- En el oeste simboliza la monarquía.
Podemos admirar esta coloración en frutas como las moras y uvas, lo que nos produce la sensación de que este pigmento es un tanto dulce por lo que es capaz de atraernos.
Está muy involucrado con la monarquía y el lujo, por lo que se le considera un color de alta gama. Conseguir objetos, prendas o pinturas de esta coloración es un poco difícil y un tanto costo, por lo mismo se resalta que es un color de la realeza, así, podemos notar que algunos emperadores y figuras religiosas portan este pigmento en sus vestimentas.
Es un color brillante y enigmático que es capaz de atraer la atención de cualquiera. Crea un aura de misterio que lo hace ser codiciado dentro de la inmensa gama de colores existentes en el mundo.
¿Qué representa el color morado?
Por ser un pigmento dominante, simboliza poderío, fuerza, autoridad y ambición.
Se considera que el morado tiene una gran fuerza de atracción a todo sus espectadores debido al brillo y misticismo que irradia, por eso mismo representa la creatividad y magia. En el esoterismo, lo podemos encontrar en las alas de las hadas y en otros mínimos detalles, para así representar este misterio mágico.
Se dice que es un color universal ya que es el encargado de representar nuestra cotidianeidad, nuestra espiritualidad y la forma en la que vemos la vida.
En la actualidad, es muy común que estereotipemos los colores según el sexo de la persona. Es muy conocido que acreditamos el azul a los hombres y el rojo o rosado a las mujeres: el morado, al ser una combinación de ambos pigmentos, se puede decir que une las connotaciones más fuertes de estos para representar nobleza, sabiduría y espiritualidad.
Aquellas personas cuyas auras representen al morado, suelen ser individuos fuertes que siempre buscan la obtención del éxito, apasionados, materialistas y siempre están dispuestos a hacer todo lo posible para poder conquistar lo que codician y no descansan hasta conseguirlo. Del mismo modo, puede figurar a una persona llena de creatividad, meticulosa con su aspecto físico, perfeccionista, la cual no es capaz de tolerar cuando las cosas no salen como se lo esperaba. Asimismo, son los peores capacitados para sobrellevar la frustración.
Igualmente, si este color es tu favorito se puede deducir que eres una persona que no le importan los prejuicios ni el qué dirán de la sociedad, lo que te lleva a disfrutar plenamente de tu vida sin importar los parámetros estereotipados que esta ha establecido.
El morado, a pesar de poseer cuantiosas connotaciones positivas, su uso excesivo puede provocar sentimientos como la envidia y codicia.
Tonos como lavanda llegan a trasmitir un efecto de calma y nostalgia, a diferencia de los tonos más oscuros como el púrpura que trasmiten sentimientos como la abundancia, la violencia y la ambición. Las emociones que esta coloración despierte en nosotros van a variar dependiendo de la tonalidad a la que nos encontremos expuestos.
Aspectos positivos asociados al color morado
- Lealtad: característica que adopta debido a que posee coloraciones azules.
- Sabiduría: es bien conocido que aquellos individuos que denotan este pigmento como su favorito, tienden a poseer un gran intelecto.
- Éxito: estimula a la obtención de tus logros más deseados.
- Sensualidad: esto va a depender del tono de morado al que nos refiramos. Mayormente se presenta en aquellos que se acercan más al rojo.
- Independencia: representa ese espíritu libre que no se detiene por los comentarios de terceros.
- Sensibilidad: se ve simbolizado, más que todo, en aquellos tonos de morado que resultan de la mezcla de rojo, azul y blanco, es decir, en los tonos de violeta más claros.
- Romanticismo: simbolizan el amor en su sentido más puro.
- Armonía: busca el equilibrio entre nuestra mente y emociones, obteniendo como resultado la estabilidad mental.
- Inspiración: representa esa lluvia de ideas y esos pensamientos originales que pueda crear una persona.
- Individualidad: aquellos que prefieren este color se caracterizan por tener el gusto en particular de realizar sus deberes sin ayuda de nadie y realizarlos a su forma.
- Empatía: simboliza el cariño y compasión hacia el prójimo.
Aspectos negativos asociados al color morado
Libro Gratis "Significado de los Sueños"
- Egocentrismo: al usar mucho este color genera un aura de ego en las personas que lo portan.
- Materialismo: por ser considerado como un color insigne de la monarquía, induce al deseo de siempre querer más en cuanto a lo material se refiere.
- Poder: refleja autoridad. Está puede ser de connotación negativa al no usarse de la manera adecuada.
- Arrogancia: en exceso, es capaz de subirle los humos a la cabeza a cualquiera.
- Pomposidad: por su característica de ser un color estilizado que produce a las personas ser cuidadosas con su aspecto físico, puede llevar esto al extremo convirtiéndolas en seres superficiales y vanidosos. Logrando tocar el límite de la extravagancia.
- Inmadurez: representa la magia y la imaginación, que en algunas ocasiones puede sobrepasar el límite de lo real.
Más Significado de Colores:
Qué representa el color marrón
Qué significado tiene el color beige
Significado del color coral
Qué significa el color plateado