Significado del Color Plateado

‘La luna; una magnifica bandeja de plata que los genios celestiales hacen circular por el firmamento y que recoge todo un tesoro de estrellas’

Julio Verne, Las Indias Negras.

Al inicio de los días la oscuridad era solemne, sobria y fría, inspiraba temor y desolación. Poco después nacen hermosas estelas de color plateado que bañaron las tierras y apartaron la oscuridad de los cielos: la luna y las estrellas nacieron.

El color plateado significó entonces brillantez, misterio y hermosura pronto ligaron a la representación femenina, mientras al sol se le denominó como masculino. Sin embargo, el color plateado nace de raíces latinas y de las penínsulas ibéricas.

El descubrimiento del metal puro estrecha más la relación del color plateado con la luna, pues el brillo sin igual y su resistencia al fuego que presentaba el mineral impresionó a los exploradores.

En tanto, la mitología griega se representa a la luna con la diosa Selene, cuyo equivalente sería la diosa Luna en la mitología romana, donde es representada montada en un carro de color plateado, tirado por caballos blancos y portando un hermosa media luna sobre su cabeza.

La diosa Isis, mitología egipcia, es una representación de las mujeres multifacéticas por ser considerada diosa Madre, Protectora del Reino, representación del cielo y el universo, mágica y sabia: se le atribuyó la Media Luna.

Significado color plateado

Por tanto, el color plateado ha adquirido las características lunares: poder femenino, Diosa Madre, resurrección y renacimiento de almas, intuición, la luz en la oscuridad. El elemento Agua también se ha aliado con la luna por reflejarla perfectamente, justo como su espejo personal donde es bañado con su hermosa luz.

El color plateado tiene su auge en la civilización a partir del descubrimiento del elemento Plata (Ag) y su pronta divulgación en piezas domésticas fue impulsada por los egipcios. Al paso del tiempo las expediciones y descubrimientos sobre la plata dieron frutos: comenzaron a extraer las piezas de la tierra para trabajarlas y moldearlas en monedas o accesorios pequeños para la realeza.

Te recomendamos:  Color Ámbar: Conoce la psicología y sus tonalidades

Otra cultura que adora el color plateado es la japonesa: la revolución de las producciones de dibujos en revistas y posterior a series televisivas (anime y manga) son resaltantes por las particularidades de sus personajes, muchos de ellos son identificados con el cabello de color plateado, casi blanco. Por ejemplo: Inuyasha (2000): el protagonista de mismo nombre, su hermano Sesshomaru y su padre Inu no Taisho eran sumamente atractivos por sus largas cabelleras plateadas.

¿Qué representa el color plateado?

A grandes rasgos, el color plateado representa purificación, las divinidades, realeza, armonía. Espiritualmente está asociado con el plano astral y la evolución de las almas. Es un color claro brillante, representado por el mineral, se establece como un color gris matizado muy brillante y resplandeciente.

El color plateado se ha posicionado en la moda como un icono de elegancia, los lujos y la modernidad.  Un auto de color plateado son sumamente atractivos para el ojo humano, atraído por su resplandor, atrae los deseos por resaltar, por ello se han asociado otros elementos como celulares, aviones y armas blancas con este color.

Por otra parte, el color plateado representa los movimientos científicos, la ciencia y las innovaciones hacia las nuevas tendencias tecnológicas que procuran impulsar aún más el motor Mundo.

En el Feng Shui se utilizan espejos y figuras de color plata para diversos rituales para trabajar el espíritu, la fertilidad, actividades sexuales y enaltecer energías en el hogar.

Lingote de plata

A la hora de la llegada del espíritu de la navidad es importante tener velas de color plateado para representar la unión con el plano espiritual, la vida del alma y la sinceridad. Esta creencia de la unión con la vida del alma proviene de los egipcios quienes creían que los huesos eran de color plateado.

La historia del Mago de Oz presenta al color plateado en los zapatos de Dorothy, la valerosa niña que emprende el camino para salvar las tierras de Oz de las garras de la Bruja del Este, dueña original de las zapatillas. En la historia las zapatillas plateadas tiene el poder de transformar el Reino y eliminar el mal de las tierras y habitantes.

 

Libro Gratis "Significado de los Sueños"

👉 Haz click aquí 👈

 
Te recomendamos:  Significado del Color Lila

El famoso Río de Plata, representación del color plateado en la geografía, ubicado entre costas uruguayas y argentinas, fue nombrado por una referencia mitológica a la Sierra de Plata, antiguo mito sobre los reyes blancos. A través de ello comenzaron los comentarios y especulaciones de yacimientos de plata alrededor del Río, por lo que dio inicio a nuevas expediciones en busca del mineral.

Aspectos positivos del color plateado

El color plateado posee grandes alusiones a la vida espiritual y conexiones astrales, su particularidad de ser llamativo y atractivo para las personas suele transmitir:

  • Estabilidad
  • Sensibilidad
  • Versatilidad
  • Independencia
  • Tranquilidad
  • Tenacidad
  • Paz
  • Logro de objetivos
  • Comunicación
  • Unión
  • Protección

Se interpreta la estabilidad al color plateado por su homogeneidad como color independiente y versátil que atrae buenas vibras, crea armonía para los ambientes por ser vistoso.

Además, transmite paz y tranquilidad a las personas estresadas o mal humoradas, en tal caso a las atraídas por sus pigmentos. Las personas que estiman a este color como su favorito suelen ser comunicativas, receptivas y tranquilas. El color plateado se asocia con los signos Cáncer, Piscis y Libra.

El color plateado representa la unión y los logros de objetivos. En el caso de la primera se relaciona con los 25 años de matrimonio y son conocidas como bodas de plata. En las competencias el color plateado se asocia con el segundo lugar.

Las eras de Plata son aludidas a etapas de la historia que son poco relevantes; por ejemplo, Disney estipuló tres eras para sus clásicos: bronce, plata y oro. La era plateada es conformada por aquellos clásicos que tuvieron éxito, pero no representan a la industria entre los espectadores y fans, mientras que los clásicos de la era dorada son aquellos que al verlos o mencionarlos piensas directamente en la empresa y su prestigio.

Las artes también representan al color plateado: artistas callejeros como los mimos o las famosas estatuas vivientes son maquillados con este color para atraer la atención de transeúntes. La elección del color varía según el artista entre los colores plateado, dorado o cobre; sin embargo, existen los que escenifican a los mismos con blanco y negro.

Te recomendamos:  Significado del Color Morado

Aspectos negativos del color plateado

El color plateado posee mayores virtudes que debilidades, pero no está exento de ellas. Al ser una derivación más brillante y vistosa del gris adquirió los matices agrios y crudos del color plomo.

  • Materialismo
  • Avaricia
  • Frio

El color plateado es un símbolo de frialdad por ser metalizado, además de la representación física del metal como un valor mundial económico común. Suele transmitir suciedad y aspereza en ciertos momentos por sus tonalidades más oscuras donde pierde toda cualidad de resplandor, dejando únicamente un color más oscuro que el plomo, muy similar al gris cenizo.

Más Significado de Colores:

Qué representa el color del café
Qué significado tiene el color verde
Significado del color salmon
Qué significa el color purpura

Nos encanta que nos escribáis Comentarios y Experiencias sobre este Significado