Su origen data desde la antiguo Mediterráneo en la cuidad de Tiro, donde existían un pequeño molusco del cual extraían su mucosidad o secreción que emanaba de esta coloración, por lo que se le dio el nombre de Púrpura de Tiro. Sin embargo, este tinte era muy costoso debido a que para producir un solo gramo de esto se necesitaba un aproximado de 9000 molusco, por lo cual solo era utilizado para artículos de lujo a los cuales solo podía acceder la familia real y las personas adinerada de esa época. Por esta misma razón, hoy en día se mantiene que es un color que representa elegancia, riqueza, nobleza, excentricidad y símbolo de la monarquía, puesto que se considera un matiz exclusivo.
Se tiene la creencia errónea de que el púrpura y morado comprende la misma coloración pero con nombres distintos, esto no es así; la diferencia radica en que los tonos morados aparecen en el espectro de luz o mejor conocido como arco iris, en cambio el púrpura es la mezcla de las tonalidades azules y rojas.
Al ser la combinación de un tono frío (azul) con uno caliente (rojo) atrae simbolismo de ambas gamas. Se considera parte de los tonos cálidos por su acogimiento, dulzura, humildad y amor, sin embargo se puede notar un aura de poder, fuerza, seriedad y vigor gracias a su descendencia de un tono fresco.
Es considerado un color futurista puesto que representa un alma soñadora, imaginativa y ambiciosa que siempre tiene la mente puesta en alcanzar sus objetivos tan anhelados. También tiene el poder de calmar los sentimientos y emociones hasta proporcionar un estado de paz y relajación. Simboliza la paciencia y la sabiduría.
Los seres que expresan que el color púrpura es su color favorito, son aquellas que siempre viven en un mundo de fantasía, llenas de ilusiones y carismas; se les considera personas nefelibatas.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué representa el color púrpura?
Figura el amor incondicional, gracias a sus cualidades acogedoras, cariñoso y delicadas podemos ver reflejado ese amor tan terno, paciente y esperanzador que siempre está con nosotros y nunca nos falla, aquel que es desinteresado al 100% y aumenta sentimientos como la ternura y humanidad.
Establece y busca el equilibrio entre la mente y los sentimientos para poder instaurar la armonía del ser, lo que proporciona estabilidad emocional y mental. Asimismo también nos aporta concentración en el ámbito personal para que podamos conocernos a nosotros mismos y a nuestros pensamientos más recónditos.
Transmite ternura y delicadeza, por ende es casi inevitable no relacionarlo con las mujeres, niñas y adolescentes, convirtiéndolo en símbolo de ellas. Por considerarse un color muy brillante y poderoso es capaz de trasmitir este vigor a otros seres generándoles un aura de felicidad y energía positiva.
Se dice que es un color que alienta a la creatividad, debido que busca la originalidad a través de la creación de arte. Le gusta resaltar, sobresalir en el espectáculos, ser independiente, misterioso, único y original, por estás y más razones los artistas como bailarines, escritores, creadores de contenido, pintores, músicos, cantantes, entre muchos más, se ven infundidos y racionados con esta tonalidad.
Está relacionado con la generosidad, la necesidad de ayuda al prójimo y la colaboración con los que más lo necesitan, se considera un matiz muy humano. Adunado a esto, también utiliza sus características de humildad, sapiencia y sentimentalismo para llevar a cabo todas esas acciones sin fines de lucro.
Por ser un tono un poco fuerte y dinámico, claramente representa el respeto, poderío y la ambición. No obstante, también se reconoce como un color esperanzador, que nunca baja los ánimos, en busca del sentido de la vida y la abundancia espiritual.
Estimula la lucha por vencer esos miedos que tanto nos perturban y no nos dejan florecer. También simboliza una especie de batalla para la eliminación de los estereotipos en cuanto a los colores, es decir erradica que el rojo o rosado sea para las mujeres y el azul para los hombres, busca la unificación y que todos nos sintamos identificados con la extensa gama de colores sin importar los parámetros sociales; se considera el color de la homosexualidad.
Representa la dignidad y la superación en el ámbito personal, esa renovación que comenzamos cuando vamos en busca de el “verdadero yo”. Igualmente se considera un matiz muy controversial debido a que en un solo tono reúne la energía positiva, el dinamismo, la violencia y la rabia.
Aspectos positivos asociados al color púrpura
- Deseo: inhibe al cariño en su aspecto más sexual.
- Sensualidad: simboliza la estimulación del poder de atracción en una persona
- Empatía: genera ese sentimiento de preocupación por el bienestar ajeno.
- Tranquilidad: es uso moderado de este color aporta un sentimiento de calma y serenidad, lo cual lo hace perfecto para tratar trastornos del sueño como el insomnio.
Aspectos negativos asociados al color púrpura
- Depresión: el exceso de esta coloración es capaz de promover o desarrollar depresión.
- Nostalgia: aunque sea en pequeñas cantidades, es casi inevitable no sentir un poco de tristeza al observar este matiz.
- Violencia: genera sentimientos de ira, enojo y rabia.
- Inmoral: por estar ligado con la homosexualidad y la sensualidad se considera una tonalidad que despierta deseos prohibidos y negativos en las personas.
- Ego: eleva de una manera exagerada el narcisismo de una persona convirtiéndolo en un ser egocéntrico y tirano.
- Irrealismo: por ser un color poco encontrado en la naturaleza es tildado de falso y artificial.
- Maldad: se relaciona este color con tendencias negativas puesto que en la antigüedad se decía que este era el color de las brujas.
Más Significado de Colores:
Qué representa el color magenta
Qué significado tiene el color turquesa
Significado del color indigo
Qué significa el color dorado
Libro Gratis "Significado de los Sueños"