DM es la abreviatura de Direct Message, que en español se traduce como Mensaje Directo. Se trata de una función de la red social que permite enviar mensajes privados a otros usuarios, sin que nadie más pueda verlos. Los DM se pueden enviar tanto a personas que sigues como a las que no, siempre y cuando tengan su cuenta abierta al público.
Los DM son una forma de comunicarse con otros usuarios de Instagram de manera más personal e íntima, sin tener que exponerse al resto de la comunidad. Puedes usarlos para chatear, enviar fotos, vídeos, audios, stickers, GIFs, emojis y más. También puedes reaccionar a las historias de otros usuarios con un DM, o compartir publicaciones que te gusten o te interesen.
Los DM son una herramienta muy útil para interactuar con otros usuarios de Instagram, pero también hay que tener cuidado con ellos. No debes enviar mensajes ofensivos, amenazantes, acosadores o inapropiados a nadie, ni tampoco aceptarlos de desconocidos.
Si recibes un DM que te molesta o te hace sentir incómodo, puedes bloquear al usuario, reportarlo o eliminarlo. Recuerda que los DM son privados, pero no son secretos. El usuario al que se los envías puede hacer capturas de pantalla, reenviarlos o compartirlos con otras personas. Por eso, siempre debes ser respetuoso y cuidadoso con lo que envías y recibes por DM.
Comunicación privada y personalizada
El significado principal de DM radica en su capacidad para facilitar una comunicación más íntima y personalizada entre los usuarios. Mientras que los comentarios en publicaciones son visibles para todos, los mensajes directos son privados y solo son vistos por el emisor y el receptor. Esto permite a los usuarios tener conversaciones más personales, compartir contenido sensible o simplemente hablar de temas que no desean discutir en público.
Te puede Interesar:
Qué significan los corazones en Instagram