Determinar el momento en la historia que dio inicio a la utilización de los antropónimos, nombres y apellidos, es un poco complejo, aunque se ha estimado que estos movimientos provienen de la época monárquica feudal.

En esos tiempos era común llamar o identificar a las personas por su profesión: carpintero, leñador, padre, entre otros; mientras los de alta clase social poseían su nombre y apellido escogidos por ellos mismos, influenciado por variaciones etimológicas y culturales que habían adquirido en viajes o inventado.

Entonces, para lograr diferenciar a estas personas, la iglesia procedió a realizar un censo demográfico donde se le era asignado un nombre a cada habitante de sus tierras. Esta asignación era básica, por lo que no se cedía un apellido por no poseer un estatus respetable. De esta manera, luego de hacer la asignación, la sociedad impartió la utilización del título de sus labores como un apellido, por ejemplo: José el cazador, José el pescador, José el leñador.

significado de los nombres

Esto fue a consecuencia de que la Iglesia asignara el mismo nombre a muchos hombres, así dieron rienda suelta a evoluciones etimológicas para los nombres y apellidos. El ingenio del ser humano permitió el desarrollo de nuevos títulos, para dejar atrás las profesiones e implantar sus apellidos creados, nacidos de sus labores, pero con una entonación verbal que generaba mayor interés.

¿Qué significa tu nombre?

Ahora bien, ya no tenemos la potestad de poder escoger por nosotros mismos nuestros nombres como en la antigüedad; por lo que es usual encontrarnos tratando de sacarle a nuestra madre o padre el significado secretísimo de nuestro nombre.

Más allá de ser María por la Virgen, José por tu abuelo o Felipe porque a tu mamá le gustó, el significado de tu nombre tiene gran valor, poder e influencia en tu personalidad. ¿Crees que no tiene pies ni cabeza? Es hora de abrir la mente… y aprender a encontrar el verdadero significado de tu nombre en…

¿Cómo conocer el origen y significado de los nombres?

origen y significado de los nombres

Conocer los significados ocultos entre los nombres propios y apellidos es motivo suficiente para iniciar una investigación documental, es decir, hay que realizar estudios de historia en base a las raíces etimológicas del nombre, así como su raíz de nacimiento geográfica en el mundo.

Luego de considerar estos eslabones, tenemos que recorrer nuestro árbol familiar y encontrar las posibles cargas espirituales por nuestros antepasados. Esto se refiere a los nombres colocados en honor a padres, abuelos, tíos o allegados familiares. Luego de tener recolectada esta información, estás listo para atar cabos y dar con el significado de nuestro nombre.

La importancia del significado de los nombres

Son pocas las personas que dan importancia a sus nombres, cuando en realidad es más que un conjunto de palabras que nuestros padres nos colocaron al nacer.

Este nombre posee características que nos definen, una razón de ser, un pasado respaldado de historia y, en ciertos casos, una carga espiritual. Estos factores juntos son los que pueden dar un mayor valor a nuestra personalidad y a nosotros como personas.

El nombre, así como el signo y un número, es una descripción básica de cómo eres en actitud y espíritu. Al considerar tu carga espiritual puedes deducir las actitudes y virtudes traspasada por sus antepasados por el único hecho de ser llamado de esa manera, incluso se pueden adquirir sus errores y temores. En el caso de la historia, tu nombre llega a tener conexión con los dioses y los elementos, según su vertiente geográfica y etimológica. Todos estos factores complementan tu ser.

Origen y Etimología de los nombres

Las vertientes etimológicas de los nombres nacen de las antiguas civilizaciones, sus evoluciones en pronunciación y los ajustes culturales que les hemos dado a través del tiempo. Entre ellos encontramos:

Seguropatinete

Romanos: de acá nacen muchos nombres de pila con terminaciones io (Antonio, Julio, Emilio) y con ino o ano como Emiliano, Juliana, Saturnino.

Hebreos y arameos: se refiere a los nombres nacidos de la biblia como María, Noé, Esther, Jesús, José, Josué, Isaac, Salomón, entre otros.

Germánicos: la influencia gótica y fría del idioma germánico atribuyo nombres como Ramiro, Álvaro, Alfonso, Fernando, Galindo, Elvira o Gonzalo.

Árabes: las migraciones influyeron en los nombres Fátima, Ismael y Omar. En los apellidos como Padilla y Medina, de igual manera.

El significado de los nombres propios de personas

Los nombres propios, como se ha descrito anteriormente, son los títulos que nos colocaron nuestros padres por simple gusto o por azar. Sin embargo, el poseer un nombre propio es de gran importancia.

Es usual que perdamos su utilidad incluso por medio de sobrenombres, títulos o subtítulos dados entre amigos y familiares.

El nombre propio es la representación de la persona como entidad única, que posee una personalidad, un pensamiento y un razonamiento que es válido tanto como los demás. Tu nombre propio es el que siempre sonará en boca de los demás cuando hagas excelentes acciones, cometas errores o representes a un conglomerado de personas, siendo su líder.

¿Hay nombres sin significado?

nombres sin significado

Sí, es posible que existan nombres sin significado. Esto suele suceder con nombres que son compuestos de dos nombres o que no presentan una raíz de lenguas antiguas, relación histórica o bíblica.

En Latinoamérica es usual encontrar nombres nacidos de la unión de dos nombres propios, bien sea por padres y madres, o que estima la formulación de un nuevo nombre con raíces propias e inexploradas. A esto se le adiciona la costumbre de terminar los nombres con ies. Por ejemplo:

  • Yzulmarys
  • Anaís
  • Lucianis
  • Marianis
  • Karliannys
  • Eliannis
  • Hiliannys
  • Lilianis
  • Carelys

Este fenómeno es usual en nombres de niñas. Por supuesto, si colocas en el buscador estos nombres nunca saldrán sus significados propios, por lo que debemos hacer es desglosar el nombre.

Vamos a tomar: Karliannys.

Su raíz nace de Carla/Karla o Carlos. Su compuesto es liannys, el cual puede venir de una Liliana o Yliana. Ahora bien, tomemos que sus raíces etimológicas son Carlos e Yliana, para justificar la y.

Carlos significa hombre libre. Yliana significa árbol de gran belleza. Y la terminología nys simboliza el respeto y la rigurosidad, lo representa el zafiro. Por lo que concluimos que Karliannys tiene un significado cargado de energías, por madre y padre, que se traducen en mujer libre de gran belleza, respetuosa y es protectora con sus seres queridos, tomando en cuenta su relación con el zafiro.

¿Qué información puedo obtener de un nombre?

Esto es sencillo, los nombres nos pueden ayudar a determinar la siguiente información:

  • Simbolismos
  • Cualidades
  • Relación astral
  • Virtudes
  • Relaciones negativas

Significado de nombres populares en inglés

Cada vez más se usan nombres en inglés, hay algunos nombres que significan lo mismo que su versión en castellano pero otros tienen otro significado diferente. Te recomendamos leer la guía de 48 nombres de personas en inglés y su significado.