Ya sea un tatuaje hiperrealista y con múltiples detalles, un tatuaje tradicional en blanco y negro o un tatuaje muy colorido con rostros reales, los tatuajes de Catrina siempre son muy populares entre los mexicanos e incluso los extranjeros.
Como es un tatuaje visualmente llamativo, es normal que a muchas personas les gustaría tener un lindo tatuaje de La Catrina en algún lugar de su cuerpo, pero ¿Cuál es el significado de los tatuajes de Catrina? Si te interesa el tema, puedes leer este artículo hasta el final.
¿Qué aprenderás aquí?
- 1 Historia de significado de La Catrina
- 2 ¿Qué simbolizan los tatuajes de La Catrina?
- 3 Características y estilos de los tatuajes de La Catrina
- 4 Significados de los tatuajes de Catrina
- 5 Honrar y respetar a los seres queridos fallecidos
- 6 Halloween
- 7 Respeto y orgullo por la cultura mexicana
- 8 Simbología que manifiesta ausencia de miedo a la muerte
- 9 Estilo pin up
Historia de significado de La Catrina
Hace cientos de años, los pueblos indígenas crearon y exhibieron pequeñas estatuillas de calaveras decoradas para recordar a los muertos y honrar a sus antepasados. Sin embargo, en el siglo XVII, España comenzó a hacer esculturas con una pasta de azúcar llamada alfeñique, y esta técnica se extendió rápidamente a sus colonias.
Las calaveras se hacían con esta pasta de azúcar y luego se decoraban con glaseado de colores brillantes, con papel de colores brillantes para representar la frente y los ojos. Luego, se usarían como obsequios o golosinas para los niños, o se colocarían encima de la Ofrenda (altar) en el Día de Muertos como símbolo de recuerdo.
A lo largo de los años, las imágenes de calaveras de azúcar se agregaron a La Catrina. Con todas las imágenes, el simbolismo y la historia mezclados, La Catrina es ahora una de las principales representaciones mexicanas de la inevitabilidad de la muerte, la pasión que tenemos por nuestros antepasados y el orgullo por la cultura mexicana.
¿Qué simbolizan los tatuajes de La Catrina?
Originalmente, La Catrina fue admirada como un mensaje político. Esto se debe a que cuando Posada lo creó por primera vez, la cultura mexicana estaba fuertemente influenciada, y en algunas partes, destruida, por la influencia europea.
Los fuertes trasfondos políticos dieron como resultado la popularidad, y luego el casi cambio de marca, de La Catrina. Ahora, La Catrina es una de las exhibiciones de muerte más provocativas en la cultura mexicana, especialmente alrededor del Día de Muertos.
Ella simboliza muchas cosas diferentes para muchas personas diferentes, pero el tema principal es que no somos inmortales. Al final de todo, cada uno de nosotros regresará a la tierra como un esqueleto; nuestro tiempo no es infinito.
Libro Gratis "Tatuajes y Significados"
Con el significado original también se considerada que un tatuaje de La Catrina representa cómo no debemos vestirnos para parecer algo que no somos, especialmente porque debajo de todo, todos somos iguales.
Características y estilos de los tatuajes de La Catrina
Tradicionalmente, los tatuajes de La Catrina muestran al personaje como una calavera, a veces con un esqueleto, que lleva un gorro bordado y decorado con flores.
Sin embargo, ahora encontrarás que la mayoría de los tatuajes de La Catrina muestran a una mujer joven y hermosa, quizás con partes expuestas del cráneo, mostrando pinturas de calaveras de azúcar. A menudo habrá una flor de gran tamaño en su cabeza.
La mayoría de los tatuajes de La Catrina suelen ser en blanco y negro y están tatuados en el estilo de arte realista. No obstante, también los encontrarás a color, normalmente con mucho matiz, al estilo tradicional.
Significados de los tatuajes de Catrina
En términos generales, La Catrina mexicana representa la muerte. Sin embargo, dependiendo de cómo se pinte, los colores e incluso los accesorios que la acompañan, tiene una connotación diferente. Entonces un tatuaje de Catrina puede significar:
Honrar y respetar a los seres queridos fallecidos
Cuando se trata de homenajear a un ser querido fallecido con un tatuaje de Catrina, se deja de lado la tristeza y el dramatismo que suelen traer los habituales tatuajes que buscan rendir homenaje, pues es uno de los símbolos que representa el día de muertos, y se asocia con la celebración de la vida y la muerte.
Halloween
La Catrina Mexicana se ha convertido en uno de los disfraces más típicos para celebrar Halloween en todo el mundo. Las mujeres se disfrazan y maquillan como Catrina. Es por esto que hay personas que sin saber muy bien lo que representa una Catrina, la tatúan para representar Halloween.
Respeto y orgullo por la cultura mexicana
Es imposible negar que la Catrina es un símbolo representativo de México, al igual que los mariachis o el tequila, por ejemplo. Ella es uno de los símbolos culturales del país, por lo que muchas personas se tatuaron una Catrina en memoria de su patria.
Simbología que manifiesta ausencia de miedo a la muerte
No tener miedo a la muerte y, por el contrario, considerarla como algo natural que pasará en algún momento, es uno de los significados de los tatuajes de Catrina. Vives sin miedo, siendo capaz de afrontar los retos de la vida y dando siempre lo mejor de ti.
Estilo pin up
Con el objetivo de inspirar pasión, sensualidad y deseo, el estilo pin up de los tatuajes de Catrinas se ha convertido en el más popular tanto para hombres como para mujeres, siendo los brazos y las piernas las zonas del cuerpo más tatuadas con esta representación.
En general, este estilo de tatuaje representa el amor por uno mismo y el hecho de que la muerte también puede ser hermosa. Todos pueden darle un significado diferente al arte que ponen en su cuerpo.
Te puede interesar:
Qué significa tatuaje rey león
Significado del tatuaje de cleopatra