Significado Tatuaje Conejo

El tatuaje del conejo expresa vitalidad y hospitalidad debido a que el conejo es un animal domesticado. El animal cuidado con amor ha pasado a las páginas de muchos cuentos de hadas, como reflejo de valentía y cortesía.

Un tatuaje de conejo significa simpatía, respeto por los valores de los demás. La pata de conejo también se considera un amuleto de buena suerte. La figura combina las ideas de nobleza y vitalidad.

La fecundidad de los conejos entraba en las parábolas. Por eso el conejo representado en el cuerpo se considera un talismán para el bienestar, incluido el material. Junto con la idea de sus cualidades mágicas, atrae la fortuna.

Qué significa un tatuaje de conejo

¿Qué significa un tatuaje de un Conejo?

El tatuaje del conejo tiene un valor positivo para hombres y mujeres. Para las mujeres, el conejo es símbolo de ternura, vulnerabilidad y sentimientos conmovedores. Sobre la piel, el dibujo se crea con el máximo efecto artístico. Se hace hincapié en los grandes ojos del animal, subrayando su pelaje esponjoso y la expresión simpática de su cara.

Los tatuajes para mujeres significan:

  • Amor
  • Hostelería
  • Calidez
  • Naturaleza conmovedora
  • El deseo de crear confort
  • Consuelo espiritual
  • Naturaleza soleada
  • Alegría

En el cuerpo de los hombres, el conejo destaca el amor, el humor, la suerte. Denota fuerza de voluntad, deseo de primacía y carácter delicado.

Esto se debe a que, en la naturaleza, el animal se ve obligado a defenderse activamente. Las patas traseras del conejo tienen garras largas y fuertes, que con la ayuda de la fuerza pueden desgarrar la piel o sacudir la cabeza del adversario.

La imagen de un conejo de películas y dibujos animados, como el de Alicia, es ideal para las personas con buen sentido del humor. Se tatúa con realismo y en varias direcciones: acuarela, grafismo, geometría, estilo boceto, blanco y negro, etc.

 

Libro Gratis "Tatuajes y Significados"

👉 Haz click aquí 👈

 
Te recomendamos:  Significado Tatuaje Caballo

Significado del conejo para las distintas culturas y naciones

En diferentes culturas se graban el conejo en el cuerpo interpretándolo a su manera. Los representantes de la antigua India creían que el conejo era un signo de fertilidad. En la mitología japonesa, el conejo era la personificación de la astucia y la sabiduría; en el inglés primitivo, el conejo se asociaba con la intuición.

En el folclore canadiense, el conejo gozaba de un estatus especial y era famoso como dios de la fertilidad. En Estados Unidos, el conejo se identificó con un verdadero héroe, porque el pueblo estadounidense cree que este animal, con su inherente astucia natural y su gran velocidad de movimientos, es capaz de derrotar a los enemigos.

En la filosofía china, el conejo estaba en un pedestal de renacimiento y fortuna, juventud y transición a una nueva etapa de desarrollo. Para la antigua Grecia y Roma, el signo del conejo significaba amor, ya que era el fiel compañero de Afrodita.

Desde el punto de vista del horóscopo chino, el signo del conejo es el más feliz en todos los sentidos de los valores zodiacales. Estos simpáticos animalitos son muy buenos, amables y cariñosos. Según la filosofía china, el conejo se considera «Yin» – energía, ya que la fase más alta de actividad se manifiesta sobre todo de noche que de día.

Tatuajes de Conejos

¿Qué simboliza un conejo?

En algunas naciones, el conejo servía de amuleto fiel para las mujeres, ya que evitaba la infertilidad y facilitaba el proceso de parto. Por eso, quienes soñaban con niños siempre llevaban un amuleto con la silueta de un conejo.

En algunas publicaciones con el símbolo del conejo se pueden encontrar interpretaciones bastante contradictorias. En una modalidad, el tatuaje de un conejo en una mujer significaba un estilo de vida libre, y en la otra, un simbolismo absolutamente opuesto: ternura y castidad.

En la religión cristiana, el conejo se consideraba un símbolo de la gran fiesta de Pascua, una guía hacia la nueva vida y el renacimiento. Las imágenes y las interpretaciones difieren considerablemente según la cultura y la religión. Los países occidentales asociaban este tatuaje con el misticismo y la brujería.

Te recomendamos:  Significado del Tatuaje de Colibrí

Y la imagen de la pata del animal es famosa por su magnífica defensa contra el mal de ojo.

Otros significados del conejo

El conejo tiene la capacidad de moverse con rapidez y, por asociación, el propietario de un tatuaje de este tipo se considera muy activo, una persona que siempre está en movimiento.

Ya la capacidad del conejo para confundir rasgos, huir de los depredadores, da al tatuaje un valor de cautela y trucos. Para una mujer, este tatuaje será una manifestación de su individualidad, un indicador de una personalidad extraordinaria.

Los conejos protegen a sus hijos y los rodean de atenciones y cuidados. Si tenemos en cuenta este significado para los tatuajes, los valores como la familia en estas personas, son lo primero.

Este pequeño y simpático animal tiene una increíble capacidad para multiplicarse rápidamente. Por lo tanto, el valor más popular tatuaje con un conejo se considera la fertilidad y el afecto.

Los antiguos antepasados creían que si una mujer no se quedaba embarazada durante mucho tiempo, un talismán con un conejo la ayudaría a ser madre. La imagen de la pata de conejo salvará del mal de ojo y también ayudará a atraer la buena suerte.

En los países occidentales, el tatuaje se asociaba a la magia, ya que, según la leyenda, el conejo estaba al servicio de una bruja.

Te puede gustar:
Qué significa el tatuaje de una salamandra
Significado del tatuaje de un caballo

Nos encanta que nos escribáis Comentarios y Experiencias sobre este Significado