Significado Tatuaje Japonés

La cultura japonesa está llena de simbolismos, deidades y tradiciones ricas de una carga espiritual y líneas de pensamientos. Aunque esta cultura es única del país asiático, muchos países occidentales han implementado costumbres de los japoneses y símbolos para su filosofía de vida. No significa que compartan la cultura japonesa, pero digamos que “piden prestado” simbolismos que resuenan con su pensar. De allí el interés de conocer el significado tatuaje japonés.

En Japón, casi todo tiene un porquÉ, los símbolos patrios, la religión o símbolos protectores. Esto se debe a que en Japón actual todavía se rigen en su mayoría por las tradiciones antiguas, a diferencia de la cultura occidental que ha olvidado un poco sus raíces para dar paso a nuevas líneas de pensamiento más filosóficas. Si eres de los que les gusta el simbolismo y espiritualidad, seguramente te sentirás identificado con el significado tatuaje japonés.

Criaturas simbólicas de Japón

Una de las características más tradicionales de la cultura japonés son sus criaturas mitológicas, las cuales representan cosas específicas y son utilizadas o invocadas individualmente por el don que poseen. Es bastante común encontrar tatuajes de criaturas mitológicas japonesas, aquí te dejamos algunas de ellas.

Ryu, el dragon japonés

El dragón Ryu es quizás el máximo referente de las criaturas mitológicas de Japón. En su cultura, se le conoce como un símbolo de sabiduría y bendición, todo esto es porque la leyenda dice que Ryu podía manipular todos los elementos naturales para beneficiar y ayudar a los seres vivos. Actualmente, el significado tatuaje japonés del Ryu es para llamar a la buena suerte y pedir por su protección. El significado de un tatuaje de dragón seduce a muchas personas.

Tengu

Los tengu son considerados deidades en la cultura japonesa, eran demonios medio humanoides con narices bastante prominentes. Los tengu representaban la guerra y la destrucción.

Kappa

Un tatuaje de Kappa es un recordatorio que todos tenemos un punto débil, no importan lo grande que se vea.

La Kappa era una tortuga gigante que se conocía por ser embaucadora por encargarse de engañar a las personas más débiles que ella. Sin embargo, era cordial si alguien se mostraba cordial, y al hacer una reverencia derramaba un poco de agua celestial que se encontraba en su cabeza, si se quedaba sin esa agua no tenía poder. Esta leyenda tenía como objetivo recordar que con la cordialidad se podía ganar hasta al enemigo más grande.

Te recomendamos:  Significado de un Tatuaje de Escorpión

Baku

Los Baku eran parte de las leyendas de Nipón, donde decían que esta criatura mística podía devorar tus pesadillas. En el país japonés es muy común comprar talismanes de Baku para los niños para que tengan un sueño seguro y libre de pesadillas. Los Baku se caracterizan por tener cabeza de elefante, garras de tigre, cuerpo de oso y cola de buey.

Ave Fénix

La imagen de un ave Fénix es sin duda bastante poderosa. En Japón estas aves eran uno de los símbolos imperiales de la época de Japón imperial. Esta ave mítica representa la justicia, la obediencia y la fidelidad.

Seguropatinete

Un ave fénix es una representación de los nuevos comienzos y la esperanza de volver a levantarse gracias a su leyenda. La leyenda del ave fénix expone que esta se moría autoquemándose para luego renacer de sus propias cenizas.

Actualmente, el fénix no representa el renacimiento literal del ser, pero sí el renacimiento espiritual que cada persona es capaz de hacer, es decir, caerse y pararse para seguir caminando. Es la renovación, los cambios y la curación propia.

Por estas razones, el significado tatuaje japonés del ave fénix es un símbolo de purificación, de esperanza y fuerza.

Kitsune

Los kitsune son los zorros japoneses. Estos simbolizan la inteligencia, la inmortalidad y la magia.

Hebi

La Hebi es una serpiente japonesa que representaba la protección de las riquezas y de los bienes. La Hebi era gigante y con unos colmillos bastantes afilados y venenosos, por ello eran grandes guardianes. Con el paso del tiempo, la Hebi comenzó a representar la protección personal.

Significado tatuaje japonés de demonios

Una opción bastante popular, son los tatuajes de demonios japoneses como recordatorios tanto negativos como positivos.

Hannya

Los Hannya son los demonios más famosos de Japón. Se representa con una máscara con aspecto de diablo y con ojos grandes. Al contrario, como se pueda pensar por su apariencia, los Hannya no son demonios sobrenaturales, al contrario, eran mujeres que se transformaron por sus sentimientos negativos.

La leyenda cuenta que una mujer que se dejaba llevar por sus pasiones, celos, odio, rabia o envidia, se terminaban convirtiendo en monstruos horribles.

En la actualidad, llevar un Hannya contigo simboliza que todos tenemos un demonio interno, pero no debemos dejar que salga por culpa de los sentimientos negativos.

Hitotsume kozo

Este demonio era una especie de duende que tomaba forma de niño e iba normalmente vestido de monje. Se caracteriza por tener un solo ojo y siempre estar con un plato de comida tofu con él. El Hitotsume kozo era inofensivo y solo buscaba la diversión terrenal, aunque muchas personas le tenían miedo por su apariencia.

Inglesfull
Te recomendamos:  Significado Tatuaje Bosque

Representa que las apariencias no lo son todo, era un demonio bastante agradable, amable y juguetón.

Oni

El Oni era un demonio con forma de ogro. Eran seres del inframundo y castigaban a quienes hayan sido injustos o malvados en la vida. El Oni no es un ser malvado como tal, pero podía llegar a ser bastante despiadado al momento de castigar.

Por ese motivo, el significado tatuaje japonés del Oni recuerda que se debe ser bueno en vida para no sufrir el castigo después.

Tatuaje Japones

Significado tatuaje japonés de la naturaleza

La naturaleza japonesa también cuenta con simbolismos y bellezas que la hacen una opción bastante atractiva para un tatuaje, estoy seguro que alguno de estos los habrás visto.

Pez Koi

El pez Koi o Cappa Koi es quizás el tatuaje japonés más popular; se trata del pez dorado típico de Japón. Los Koi simbolizan buena fortuna, fuerza, capacidad de superar los problemas y siempre seguir adelante.

Flor Sakura

Las flores de cerezo o Sakura son muy populares en la cultura japonesa. Son recordadas por su corta vida, puesto que estas flores se marchitan y mueren 14 días después de florecer. Por eso, el florecimiento de las Sakura en primavera es todo un acontecimiento en Japón.

Las Sakura nos recuerdan lo fugaz que es la vida y simbolizan lo corta, pero bella que es la vida.

Flor de loto

La flor de loto se caracteriza por sobrevivir en lugares pantanosos, y ella misma buscar los medios para poder nacer. Si no consigue los nutrientes, no se muere, se queda sin florecer hasta que consigue nacer. El significado del tatuaje de un flor de loto cautiva a millones de personas que deciden tatuarsela.

La flor de loto representa la pureza y fuerza espiritual. También simboliza, la paciencia, la perseverancia y el triunfo.

Tigres

Los tigres son animales poderosos en la cultura de Japón. Representan fuerza, coraje y pasión.

Significado tatuaje japonés de Samuráis

Estos guerreros son una base fundamental en esta cultura. Los Samuráis eran soldados que trabajaban para el servicio militar noble de Japón o simplemente para un señor feudal, estaban en contacto con la nobleza japonesa, por lo que necesitaban un entrenamiento bastante completo y una enseñanza ética, por lo que tenían que seguir un código de honor llamado bushido.

Ellos simbolizan el camino recto, el sentido de justicia y el valor. Los soldados samuráis eran sin duda un símbolo de valor y coraje en la Japón imperial.

Seguro que te gustará:
Significado de un Tatuaje de Samurai
Qué significa el Tatuaje de una Geisha

Nos encanta que nos escribáis Comentarios y Experiencias sobre este Significado