Los tatuajes de todo tipo encierran una variedad de significados fascinantes. Desde triángulos hasta rosas negras y flechas, cada tatuaje puede significar y representar simbólicamente algo especial. Un tipo de tatuaje que parece ser cada vez más popular es el de lavanda. Sabemos que la lavanda es deliciosa en el té, y es estupenda en velas y ceras. Pero, ¿qué significa en un tatuaje?
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué significa un tatuaje de Lavanda?
Lo que intriga inmediatamente de los tatuajes de lavanda es que su aspecto es completamente diferente al de otros tatuajes de flores, Después de todo, la lavanda crece en finos juncos y no tiene la apariencia de flores típicas como las rosas o los tulipanes. Sin embargo, a pesar de tener un aspecto considerablemente diferente, los tatuajes de lavanda simbolizan la pureza, un rasgo que comparten muchas otras flores. La parte buena de esto, sin embargo, es que tienes una amplia variedad de tatuajes para elegir si quieres uno que signifique pureza.
Un significado exclusivo de los tatuajes de lavanda es el del silencio. El tatuaje de lavanda es ideal para quienes aman la naturaleza y evadirse en el silencio de los campos de lavanda (o cualquier otro espacio tranquilo de la naturaleza). También puede significar devoción, aunque se recomienda que incluya un texto junto con la lavanda si se busca el significado de devoción, ya que es probable que la gente no lo entienda inmediatamente como la intención del tatuaje. Sin embargo, si el tatuaje es sólo para ti, puede que no necesites texto.
Por último, el tatuaje de lavanda puede significar calma o precaución. La calma se atribuye fácilmente a la lavanda, sobre todo si se tienen en cuenta sus propiedades cuando la consumen los seres humanos. La precaución es más complicada, pero es especialmente conmovedora para los cuidadores debido a las propiedades medicinales de la lavanda. Por ello, la lavanda es una gran elección para estas personas si quieren representar su trabajo sin tatuarse un estetoscopio o cualquier otra iconografía médica que resulte demasiado llamativa.
¿Qué es la lavanda?
La lavanda o espliego son plantas del género Lavandula, de la familia de las lamiáceas. Son pequeños arbustos, plantas perennes, que también incluyen plantas anuales y subarbustos. Proceden de los países mediterráneos de Europa y África.
Las civilizaciones más antiguas utilizaron la lavanda a través de diferentes procedimientos, que aprovechaban no sólo sus diversas propiedades terapéuticas, sino también su inigualable fragancia en perfumes y productos cosméticos. Los romanos, por ejemplo, utilizaban el aroma de la lavanda en sus baños principalmente por sus propiedades antisépticas. Los médicos de la antigua Grecia alababan las cualidades medicinales de la planta.
Cuando pensamos en lavandas, lo primero que nos viene a la mente son esos campos de flores de color lila. La mayoría de las flores de lavanda son lilas y las hojas están cubiertas de plata. En Francia es posible encontrarla en los campos, tiñendo de lila el paisaje. Hay países donde la lavanda no florece tanto y sus hojas tienen un color más claro. Se puede cultivar en interior de la casa en macetas, lo que garantiza un hogar perfumado.
Libro Gratis "Tatuajes y Significados"
¿Qué simboliza la lavanda?
La lavanda es de un color púrpura intenso y rico, y se mece con la brisa de forma tan natural y hermosa. Si sabes algo sobre el simbolismo de los colores, probablemente sepas que el color púrpura representa la realeza y con la realeza vienen cualidades como la elegancia, el lujo y el refinamiento. Incluso fuera de su color, las flores de lavanda representan la gracia, la devoción y la pureza.
Te puede interesar:
Qué significa el tatuaje del árbol de la vida
Significado de un tatuaje de la Flor de Lis